top of page
Buscar

¿Qué es recesión?

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 25 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Definición Técnica

Una recesión es un decrecimiento de la actividad económica durante un periodo de tiempo. Generalmente se considera que existe recesión cuando la tasa de variación del PIB es negativa durante dos trimestres consecutivos.


La recesión económica es la fase del ciclo económico en la que la actividad económica se reduce, disminuye el consumo y la inversión y aumenta el desempleo.


En el siguiente gráfico podemos ver un ejemplo de recesión, con dos trimestres de crecimiento negativo. Si el crecimiento negativo continuase se trataría de una recesión económica más alargada en el tiempo. Sin embargo, si el crecimiento negativo se produjese solo durante un trimestre no podríamos considerar oficialmente ese decrecimiento como una recesión económica.

En la historia más reciente las causas de las recesiones han sido muy variadas, y muchas han sucedido después de que explotara una burbuja.


Características de las recesiones económicas

Las recesiones se caracterizan por el empeoramiento de la economía durante al menos dos trimestres consecutivos. Suelen conllevar una disminución del consumo, de la inversión y de la producción de bienes y servicios. Lo cual provoca, a su vez, que se despidan trabajadores y, por tanto, aumente el desempleo. Los bancos centrales tratan de combatir las recesión con políticas monetarias expansivas, principalmente mediante la disminución de las tasas de interés.


También es muy común que la inflación baje en las recesiones debido a la caída del consumo. En muchas ocasiones puede producirse deflación, la cual puede ser peligrosa si se entra en una espiral deflacionista. Cuando por el contrario, durante una recesión se produce una alta inflación, se conoce como estanflación. La estanflación produce el empobrecimiento de la población y dificulta la salida de la recesión. Dicho con otras palabras, hace más difícil que los gobiernos y bancos centrales adopten medidas efectivas para corregir la situación.


Los años anteriores a una recesión suelen ser años de bonanza económica. Como refleja la teoría de los ciclos económicos, la economía se compone de fases, en las que primero la economía crece y luego decrece. La recesión es la fase en que la economía decrece.


Andrés Sevilla Arias, 09 de mayo, 2012

Recesión económica. Economipedia.com

 
 
 

Comentários


bottom of page